La robótica es una rama de la tecnología que se encarga del diseño y construcción de los robots. Esta rama combina la mecánica, informática, electrónica, física, programación e inteligencia artificial. Haciéndola una ciencia completa y moderna. La palabra viene del checo robota, que significa, trabajo forzado.
Un robot es un dispositivo mecánico que está ideado para realizar tareas que son muy pesadas, peligrosas, tediosas o sucias para las personas, sin mucho esfuerzo y sin mucho gasto.
Usos y Tipos de Robótica
Puede ser controlado por una computadora. Pueden llevar a cabo tareas precisas una y otra vez, sin cansarse o aburrirse. De esta manera, trabajos tediosos o peligrosos, pueden ser realizados por estas máquinas, de una manera segura y eficiente.
La mayoría de los robots, tienen computadoras en lugar de cerebros. Esto quiere decir que todo lo que hacen está previamente programado. De modo que los robots son excelentes para hacer las tareas que fueron diseñados para hacer, pero no podrían hacer otras labores. En este sentido son muy limitados. Este tipo de máquinas se encuentran frecuentemente en trabajos industriales y de manufacturación.
También, algunos son controlados a distancia, por controles remotos. Son conocidos como robots títere y se usan frecuentemente para explorar lugares a los que nosotros no podemos. Como por ejemplo, los robots que encontramos en el espacio, estos nos ayudan a comprender mejor el universo donde vivimos. O bien, los drones que vuelan sobre incendios forestales, para calcular la velocidad y expansión de la llama, sin exponernos ante la peligrosidad del fuego y humo.
La inteligencia artificial es otra manera que los robots realizan sus tareas. Consiste en un sistema de aprendizaje independiente, donde los robots pueden desarrollarse según las interacciones que tienen. Es la versión tecnológica del aprendizaje cognitivo que tenemos las personas. Quiere decir que la máquina puede además de aprender, resolver problemas. Actualmente, existen robots con inteligencia artificial que están aprendiendo a interactuar como los humanos.
Con estos conocimientos de robótica, tendríamos la habilidad de prácticamente diseñar una máquina con un sinfín de posibilidades. Ya sea un robot industrial, uno de servicio, educacional e incluso de salud. La robótica es el futuro de la tecnología, entonces es lógico incluirlo en nuestra educación.